Especial.- La Solemnidad de San Pedro y San Pablo Apóstoles se conmemora cada 29 de junio por las Iglesias Católica y Ortodoxa. Se trata de una fecha litúrgica de gran relevancia que recuerda el testimonio de fe, el martirio y el rol fundamental de estos dos apóstoles en la expansión del cristianismo. Su festividad se celebra como una solemnidad desde los inicios del siglo I.
Ambos discípulos entregaron su vida por la causa de Cristo y por divulgar el Evangelio. San Pedro fue elegido por Jesús como la «roca» sobre la que fundaría su Iglesia. San Pablo, por su parte, se convirtió tras una experiencia mística, pasando de perseguidor de cristianos a gran evangelizador.
Apóstoles que transformaron la historia de la fe
San Pedro, nacido como Simón, era un pescador galileo. Jesús lo llamó a seguirlo y le otorgó el nombre de Pedro, que significa «piedra». Le confió las llaves del Reino y lo nombró cabeza visible de su Iglesia. Fue martirizado en Roma bajo el gobierno de Nerón y crucificado boca abajo en el año 64. Sus restos reposan en la colina vaticana.
San Pablo, conocido antes como Saúl de Tarso, perseguía a los cristianos hasta que una visión de Cristo transformó su vida. Desde entonces, se convirtió en apóstol incansable, difundiendo el mensaje cristiano por Asia Menor y Europa. Fue decapitado en Roma tres años después de la muerte de Pedro.
Datos curiosos y legado espiritual
San Pedro y San Pablo son considerados columnas de la Iglesia. Pedro representa la unidad y la tradición; Pablo, la misión y la expansión del Evangelio. Sus símbolos son las llaves, el libro y la espada. En 2012, el Papa Benedicto XVI los proclamó patronos principales de la Iglesia de Roma.
Esta solemnidad es conocida también como el «día del Papa», por su vínculo con la sucesión apostólica. El Papa actual, en esta fecha, confiere el palio a los nuevos arzobispos, símbolo de comunión con Roma.
Representaciones cinematográficas
Diversas producciones han llevado la vida de estos apóstoles a la pantalla. Algunas destacadas son:
- Pablo, Apóstol de Cristo (2018)
- Apóstol Pedro: La Redención (2016)
- San Pietro (2005)
- San Paolo (2000)
- Pedro y Pablo (1981)
Estas obras muestran sus luchas internas, su labor evangelizadora y los sacrificios que realizaron.
Celebraciones en el Vaticano y la Iglesia universal
Cada 28 de junio, se realiza la vigilia con las Vísperas solemnes y la imagen de San Pedro en la Basílica Vaticana. El día 29, el Papa preside la Misa de los Santos Apóstoles y otorga el palio a los arzobispos recientemente nombrados. La jornada culmina en la Basílica de San Pablo Extramuros con una oración ante su tumba.
