Este 24 de mayo, la Iglesia Católica celebra a María Auxiliadora, una advocación mariana que simboliza auxilio, esperanza y fe. Su culto crece cada año.
La Virgen que socorre en la adversidad
Cada 24 de mayo, la Iglesia Católica conmemora el Día de María Auxiliadora, una de las advocaciones más queridas de la Virgen María. Su figura representa protección, consuelo y asistencia espiritual en momentos de dificultad. Esta celebración moviliza a millones de fieles en todo el mundo, especialmente en los espacios vinculados con la obra salesiana.
La visión que dio origen a la devoción
La devoción a María Auxiliadora se remonta a 1862, cuando San Juan Bosco afirmó haber tenido una visión en la que la Virgen se le presentaba con este título. En la revelación, María le aseguró que sería el auxilio de la Iglesia en tiempos difíciles. Desde entonces, Don Bosco promovió su culto entre los jóvenes y los fieles de su naciente congregación salesiana.
“Ella lo ha hecho todo”, decía Don Bosco, reconociendo en la Virgen un papel central en la expansión de su obra evangelizadora.
Un día marcado por la historia
El 24 de mayo no fue una fecha elegida al azar. En 1815, el Papa Pío VII regresó a Roma tras haber sido liberado de su cautiverio por Napoleón Bonaparte. En agradecimiento, el pontífice instituyó esta fecha como el día de María Auxiliadora. Fue un gesto de fe y gratitud hacia quien consideró intercesora de su liberación.
A partir de entonces, el fervor por esta advocación mariana se difundió ampliamente, y su celebración se convirtió en una tradición profundamente enraizada en la cultura católica.
Presencia mundial de su culto
La devoción a María Auxiliadora se ha extendido globalmente, promovida por los Salesianos de Don Bosco, quienes la adoptaron como su patrona. Desde colegios hasta templos, pasando por comunidades vulnerables y hospitales, su imagen es símbolo de consuelo y milagros.
Numerosos papas han reconocido la importancia espiritual de esta advocación. Se le atribuyen milagros, favores y conversiones en distintos continentes.
Oración especial y mensaje de Grupo Rosete
En ocasión del Día de María Auxiliadora, el CEO de Cementerios Grupo Rosete C.A., Cecilio Rosete, ofreció una reflexión a propósito del valor de la fe en tiempos de pérdida:
“En cada flor depositada y en cada oración susurrada, María Auxiliadora nos recuerda que el amor no muere, solo se transforma en memoria viva. Hoy más que nunca, pedimos su intercesión por todas las familias que confían en nosotros para honrar a sus seres amados”.
La jornada estuvo marcada por actos litúrgicos en capillas, misas especiales y momentos de oración colectiva, en las que se elevó una súplica por la paz del alma y la fortaleza espiritual de los dolientes.
Una súplica eterna
Entre los himnos dedicados a la Virgen, destaca el “Salve, del mar Estrella”, una invocación que resume la esperanza del pueblo católico en la protección de María:
“Muéstrate madre, y llegue por ti nuestra esperanza a quien, por darnos vida, nació de tus entrañas”.
También se recitó la oración especial:
“Dios todopoderoso, que derramaste el Espíritu Santo sobre los apóstoles, reunidos en oración con María la Madre de Jesús, concédenos, por su intercesión, entregarnos fielmente a tu servicio y proclamar tu gloria con testimonio de palabra y vida.”
